Mimbres

Mimbres

Los mimbres tienen su origen en un árbol conocido como mimbre, que tiene la particularidad de que, al podar anualmente, puede producir varillas delgadas y flexibles que, tras ser cortadas, se cuecen en un caldero de hierro y finalmente se pelan, hasta que pueden ser utilizadas por los artesanos en la producción de una gran variedad de objetos, que van desde una pequeña cesta de pan hasta una gran mecedora y otros muebles igualmente complejos.

Aunque la fabricación de objetos como cestas y otros utensilios domésticos ya se realizaba en la época del poblamiento, sólo a mediados del siglo XIX es que esta industria se asume como referencia, con la renovación y la mejora de las técnicas de fabrico llevadas a cabo por W. Hinton y el madeirense António Caldeira.

Lo que fue antaño una industria de referencia en la isla de Madeira, se limita actualmente a unos escasos artesanos que producen artículos destinados principalmente al turismo.