Gorros con Orejas
Los gorros con orejas o gorros de villano, como también se los conoce, fueron antaño un elemento indispensable para los campesinos, quienes los usaban principalmente para protegerse de los elementos (al dejar caer las alas laterales se protegían del frío).
En su fabricación era utilizada lana de oveja criada en la montaña, siendo esta tejida con 5 agujas, lo que permitía fabricar el gorro en forma de embudo, sin recurrir a costuras. Eran rematados con dos apéndices en forma de oreja, que acabaron dándoles el nombre por el que se les conoce hasta el día de hoy. Al final, todavía estaban decorados con un pompón de lana unido a la parte superior.